Hackeando a la educación: Camino a la cultura libre
Miranda Díaz Germán Alejandro (2009) Hackeando a la educación: Camino a la cultura libre. . Congreso Nacional de Software Libre,Edición 2009. [Video]. Recuperado de: https://bine.iztacala.unam.mx/index.php/video/hackeando-la-educacion-camino-la-cultura-libre
Conferencia Conferencia Magistral "Hackeando a la educación: Camino a la cultura libre" impartida por Alejandro Miranda el 14 de abril en el Congreso Nacional de Software Libre -CONSOL- 2009.
En ella se aborda, a través de un caso (el del ponente), la relevancia del software libre vista desde la psicología educativa. no como un modelo de producción de software, más bien como una forma de moderna de transmisión moral que ha desencadenado la ampliación del concepto de libertad (desde el SL) a la cultura.
En la segunda parte, se refiere al ejemplo del encuentro en línea EDUSOL como esfuerzo por crear espacios de discusión educativa centrado en el software libre desde campos disciplinares diferentes al tecnológico y en el que se promueve una actitud reflexiva. Para terminar presentando rápidamente los avances de Xoti "herramientas libres para la vida", un proyecto de estructuración de guías y cursos (con un eje educativa) centrados en la enseñanza del SL, para las personas no interesadas en los usos y costumbres de la comunidad.
info:eu-repo/classification/hacker,educación,cultura libre