Rúbrica para evaluar Recursos Educativos Abiertos para el Aprendizaje
De la Rosa Gómez Anabel,Meza Cano José Manuel,Miranda Díaz Germán Alejandro (2019) Rúbrica para evaluar Recursos Educativos Abiertos para el Aprendizaje. González Santiago Edith(Colaborador),Rivera Baños Judith(Colaborador). Behav. Sci. 2019, 9, 126. DOI: https://doi.org/10.3390/bs9120126 . [Texto]. Recuperado de: https://bine.iztacala.unam.mx/index.php/texto/rubrica-para-evaluar-recursos-educativos-abiertos-para-el-aprendizaje
Los Objetos Educativos Abiertos (OER) son materiales digitales con la característica de ser accesibles para educadores y para usuarios que deseen emplearlos o reutilizarlos para aprender sobre algún tema específico, para enseñar o para la investigación. La característica de ser abiertos permite la libertad de emplearlos, estudiar el contenido y aplicar el conocimiento adquirido a través de ellos, además de redistribuirlos y realizar cambios o mejoras. Los OER incluyen diferentes formatos de la web como son audio, video, imágenes, texto que pueden ser modificados, redistribuidos y empleados para aprender sobre un tema específico, sin embargo, es pertinente contar con un instrumento de evaluación de los OER que cuente con validez de contenido. La presente rúbrica cuenta con 31 criterios, cada uno con tres niveles de desempeño, desarrollada a partir de una búsqueda documental sobre aspectos relevantes a incluir en un objeto de aprendizaje. Se contó con 6 jueces expertos que eligieron para cada criterio si era esencial, útil pero no esencial o no necesario, a partir de ello se calculó la Razón de Validez de Contenido.